TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA

1037

La Punción Seca es una técnica semi-invasiva que utiliza la punción con agujas de acupuntura para el tratamiento de la afección musculo-esquelética conocida como Punto Gatillo. La aguja se introduce sobre el Punto Gatillo buscando su presión y contracción para que deje de liberar Acetilcolina y de esa manera, deje de producir dolor.

Se la denomina Punción Seca para distinguirla de otras técnicas invasivas en las que se infiltra algún tipo de sustancia, y representa una de las técnicas más eficaces en el tratamiento del Punto Gatillo Miofascial, sobre todo cuando se combina con otras técnicas de fisioterapia.

Dentro de la Punción Seca podemos diferenciar dos tipos. La Punción Seca Superficial, que consiste en la introducción de la aguja en la piel y el tejido celular subcutáneo que recubren el Punto Gatillo a una profundidad máxima de un centímetro sin llegar a penetrar el músculo, y que puede utilizarse con criterio diagnóstico, como toma de contacto del paciente con la técnica, o  como instrumento para disminuir la sensación de dolor. Y la Punción Seca Profunda, que consiste en la punción de los Puntos Gatillo situados en los músculos profundos, y por ello, la aguja debe introducirse en el músculo penetrando el Punto Gatillo.

Existen gran variedad de problemas en los tejidos blandos que son fácilmente reconocibles, como los provocados por traumatismos, golpes, inflamaciones, o pérdida de fuerza, pero el Síndrome de Dolor Miofascial es diferente a todos ellos. Este Síndrome afecta principalmente a los músculos y debemos tener en cuenta que el sistema muscular supone el cuarenta por ciento del peso corporal. De ahí, la importancia de su protagonista, el Punto Gatillo.

El Punto Gatillo es un punto altamente irritable de dolor exquisito en un nódulo, dentro de una banda tensa palpable del músculo. Son dolorosos a la presión y al ser estimulados pueden provocar un dolor referido característico que se disemina siguiendo un patrón determinado, que es siempre el mismo para el mismo Punto Gatillo además de fenómenos autonómicos, como sudoración o piel de gallina. Podemos diferenciar entre Puntos Gatillo Activos que van a provocar este dolor espontáneo, no necesariamente en el músculo afecto, además de general disfunción caracterizada por debilidad y restricción del movimiento, y Puntos Gatillo Latentes que no van a generar dolor referido ni restricción, pero sí dolor a la presión.

Los Puntos Gatillo pueden activarse por gran cantidad de factores, tales como sobrecarga aguda, traumatismos, fatiga por sobreesfuerzo, enfriamiento, stress emocional, acción de otros Puntos Gatillo, alteraciones articulares, o disfunciones viscerales en músculos de la zona de dolor referido. Su sintomatología persiste más que el factor desencadenante y provocará que se desarrollen hábitos que limitarán el movimiento del músculo afecto.

La Punción Seca es un tratamiento efectivo en los dolores provocados por patologías musculo-esqueléticas. Dolor crónico, episodios recurrentes de rigidez o dolor, alteraciones propioceptivas, como mareos o desequilibrios, son algunos de los síntomas que pueden verse aliviados gracias a la Punción Seca.