Bronquiectasias y cansancio

104
bronquiectasias y cansancio

Si tienes bronquiectasias y cansancio o fatiga extremo, no estás solo. Sabemos que muchas personas con bronquiectasias sufren fatiga. Desgraciadamente, no conocemos las razones exactas por las que esto ocurre.

La fatiga puede ser un problema en muchas enfermedades crónicas, incluidas otras enfermedades de los pulmones, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (a menudo denominada EPOC) y enfermedades que afectan a otras partes del cuerpo, como el hígado.

¿Cuáles son los síntomas de las bronquiectasias?

Los síntomas de las bronquiectasias pueden tardar meses o años en desarrollarse y empeoran gradualmente.

Los dos síntomas principales son tos y producción diaria de moco (esputo).

Otros síntomas típicamente incluyen:

  • Tos con mucosidad amarilla o verde todos los días.
  • Dificultad para respirar que empeora durante los brotes.
  • Fatiga, sensación de agotamiento o cansancio.
  • Fiebre y/o escalofríos.
  • Sibilancias o silbidos al respirar.
  • Tos con sangre o mucosidad mezclada con sangre, una condición llamada hemoptisis.
  • Dolor en el pecho por un mayor esfuerzo para respirar.
  • Clubbing, o el engrosamiento de la piel debajo de las uñas

¿Cómo se diagnostica la bronquiectasia?

Las bronquiectasias son una condición infradiagnosticada. Si tu médico lo sospecha primero requerirá un historial familiar detallado y análisis de sangre para determinar si puedes tener una afección subyacente que podría causar bronquiectasias.

Estos análisis de sangre también pueden indicarle a su médico si tiene niveles bajos de células sanguíneas que combaten infecciones.

Debido a que es una enfermedad pulmonar, su médico también querrá evaluar tu función pulmonar. Comenzará escuchando sus pulmones para detectar bloqueos y anomalías. Las pruebas de función pulmonar pueden determinar cómo están funcionando tus pulmones.

Además, un cultivo de esputo puede indicarle a su médico si hay bacterias en sus pulmones.

Una vez que descartan otras causas de sus síntomas, la forma más común de diagnosticar las bronquiectasias es con una radiografía de tórax o una tomografía computarizada . Ambas pruebas crean imágenes detalladas de sus pulmones, corazón o vías respiratorias y le brindan a su médico una imagen completa de su situación.

En casos graves, cuando la bronquiectasia no responde al tratamiento, los médicos pueden recomendar una broncoscopia. Este tubo estrecho y flexible se inserta en las vías respiratorias para ayudar a encontrar obstrucciones y fuentes de infección.

La fatiga en las bronquiectasias

Cuando investigamos la fatiga en las bronquiectasias, descubrimos que:

  • Las personas con más síntomas de disnea solían tener más problemas de fatiga.
  • Las personas con bajos niveles de función pulmonar medidos mediante pruebas respiratorias también eran más propensas a experimentar fatiga.

Tener fatiga no significa tener una bronquiectasia muy grave: puede ser un síntoma en todos los estadios.

Las personas con bronquiectasias suelen decir que la fatiga puede empeorar cuando sienten que se acerca una exacerbación o una infección.

Si has reconocido esto, puede que hayas descubierto que se trata de una señal de alerta temprana.

Si crees que puedes necesitar antibióticos, es importante que sigas tu plan de autocontrol, si lo tienes, o que hables con tu médico o enfermero.

Las personas que tienen periodos en los que se sienten extremadamente cansadas dicen que tienen que descansar esos días si es posible, y esperar con impaciencia los días en los que no se sienten tan fatigadas.

El ritmo es muy importante. Es importante cuidar el cuerpo, controlar la bronquiectasia y tratar rápidamente los brotes. Hacerlo puede ayudarle a sentirse menos cansado.

Bronquiectasias y rehabilitación pulmonar

Como indica Vicent Carrascosa de neumofisio.com, la rehabilitación pulmonar consiste en una serie de ejercicios suaves para mejorar la fuerza de los músculos que intervienen en la respiración. Estos ejercicios de fisioterapia respiratoria para las bronquiectasias son supervisados por un fisioterapeuta respiratorio y es un tipo de tratamiento para las bronquiectasias que tal vez desees comentar con tu médico.

Las directrices nacionales en varios países como España o el Reino Unido la recomiendan para los pacientes que sufren disnea al caminar 100 metros o menos en llano. La rehabilitación pulmonar puede ayudar a las personas a tener una mejor calidad de vida.

Recuerda que no eres el único que se siente así, pero siempre debes comentar cualquier síntoma con tu médico, especialmente cualquier cambio repentino en el cansancio. Te harán las pruebas necesarias y podrán ofrecerte ayuda y consejo.