Nariz de la coca, la enfermedad: rinitis, taponamiento nasal, heridas y costras, perforación tabique nasal

58976
Rinitis por coca: taponamiento, heridas y costras en la nariz

En las ultimas dos décadas hemos visto un enorme incremento de los casos de la denominada nariz de la coca.

  • En realidad tan solo diagnosticamos y tratamos a un 1-5 % de los casos activos de enfermedad.
  • Las edades de los pacientes en la consulta varían entre los 17 y los 50 años en su mayoría.
    ¿Qué lleva a un Cocainómano a consultar a un doctor especialista en operaciones de nariz?

Rinitis, taponamiento nasal, heridas y costras en nariz y boca…

Las causas de consulta mas frecuentes son:

  • Costras nasales,
  • Sangrados de nariz,
  • Dolor nasal, Dolores de Cabeza Fuertes,
  • Comienzo de deformaciones de la nariz,
  • Mala respiración,
  • Episodios de Sinusitis,
  • Mal olor nasal etc.

La evolución de la nariz de coca ¿Como progresa la enfermedad?

perforacion tabique nasal por consumo de cocainaLa cocaína y las múltiples impurezas que se añaden actúan disminuyendo la circulación de la sangre en el tabique, alterando la secreción del moco en forma de sequedad, finalmente se produce una ulceración en la piel interna de la nariz o mucosa.

  • Al principio, si el consumo es discontinuo es capaz de regenerarse.
  • Con el tiempo, si persiste la agresión, se inicia un proceso irreversible, de ulcera-perforación.

Una vez aparece la perforación, ya nunca curara sola. Siempre requerirá Cirugía o Colocación de Tabiques Temporales de materiales plásticos.

La perforación, unida a la persistencia en el consumo, se va haciendo más grande casi siempre. Este proceso puede llegar a ser muy rápido, de pocos meses a un año, en la mayoría de casos.

La progresión de la perforación del cartílago acaba llegando al hueso de los márgenes del tabique, produciéndose falta de continuidad en la estructura de soporte de la nariz, acabando en el conocido hundimiento de la nariz en la cara, de forma progresiva, afectando, como la lepra, a la estructura de la estética facial en nariz, boca y ojos.

¿Por que solo diagnosticamos y tratamos al 5% de los pacientes?

Porque al principio los síntomas son muy escasos, leves y pasajeros (obstrucción o congestión nasal, sangrados mínimos, dolor),  que ceden en pocos días (fase reversible).

¿Y cuando los síntomas ya no son leves?

Sucede que se logra ocultar el problema a la familia y al medico de cabecera  (no es fácil visualizar el interior de la nariz ).

Muchas veces un familiar o un amigo es el que trata de convencer al enfermo de acudir a la primera consulta.

¿Cuál es el motivo por el que finalmente el paciente reconoce su problema y busca ayuda?

Cuando la situación es insostenible.

  • Aparecen crisis de dolores de cabeza que no ceden con los analgésicos más potentes,
  • taponamiento nasal total, colapso nasal total con hundimiento de la nariz y
  • ulceraciones en parte interna de las alas nasales, con retracción de la piel nasal hacia dentro..

¿Qué soluciones o avances existen en la actualidad?

El principal método de tratamiento inicial es médico.

  • Consiste en frenar el estado inflamatorio y la infección que existe siempre.
  • En segundo lugar viene un periodo de limpieza de costras y recuperación.
  • La  3ª fase diagnostica  con TAC, analíticas etc.

La rinoplastia de la coca: finalmente se preparan los pacientes que requerirán una cirugía.

Para tratamiento de Sinusitis mediante Cirugía endoscópica, rinoplastia estética y funcional para cierre de perforaciones de tamaño pequeño o medianas, para colocación de tabiques artificiales, para corregir las deformidades

  • estéticas, alteraciones respiratorias (Cirugía Plástica Nasal y Facial-Reconstructiva).

La Clínica RINOPLASTIKA, esta especializada en el tratamiento de la Patología Nasal  de todo tipo, asimismo cuenta con especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de reconocido prestigio internacional en rinoplastias como el Dr. Mira.

Especialistas en  Rinología y Plástica Facial  con las técnicas más avanzadas y novedosas de Cirugía Endoscopica Endonasal. Con técnicas de rinoplastia ultrasónica o tradicional especialmente diseñadas para cada caso solucionamos y mejoramos la situación de la mayor parte de pacientes.

Para mayor información llamar al 963 530 478 – 627 441 535.