DAMAPIDENT TE CONTESTA A ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES

461

Me faltan todos los dientes de una arcada. ¿Cuántos implantes y coronas necesito?

Denominamos arcada superior al maxilar superior y arcada inferior a la mandíbula. Ante la ausencia de todos los dientes en alguna de las arcadas existen muchas técnicas y formas de realizar este tipo de intervenciones. El ser humano dispone de 16 piezas dentales en cada arcada. Sin embargo, en implantología dental y de manera usual, se colocan 12 piezas dentales en cada una de las arcadas.

El sistema PIFER coloca entre 6 y 8 implantes por cada arcada edéntula. En atención a los estudios realizados por el PIFER este número de implantes obedece a un mejor reparto de fuerzas en el esfuerzo de masticación y a evitar la pérdida ósea en los espacios entre implantes.

Tengo un diente roto. ¿Me tengo que colocar un implante dental?

No necesariamente. Antes de tomar la decisión de colocar un implante dental se debe valorar la posibilidad de conservar el diente natural utilizando métodos clásicos como reconstrucción del diente afectado, la colocación de una funda o endodonciar la pieza dental afectada. Una pieza dental que realice esfuerzos elevados de masticación debe de mantener sus raíces intactas para el soporte del esfuerzo, y a partir de aquí es posible mantener la pieza dental.

El implante dental lo colocaremos cuando la posibilidad de mantener la pieza dental natural sea mínima o imposible. O incluso que el paciente tenga molestias persistentes. En estos casos es aconsejable el tratamiento de implantología.

Etapas en la colocación de implantes dentales

Una vez diagnosticada la conveniencia de un tratamiento implantológico, dicho tratamiento consta de tres etapas. Colocación de implantes, toma de medidas y colocación de coronas. Es posible que otros métodos de implantología utilicen más sesiones o etapas, como controles, colocación de aditamentos o mantenimientos especiales.

En la etapa de colocación de implantes se procede a colocar los implantes necesarios. En el caso de la Cirugía Mínimamente Invasiva, nunca usamos sedación de tipo alguno. Una anestesia local es suficiente. El tiempo de colocación de un implante dental con el sistema PIFER es de unos 10 minutos según la clase de hueso en la que se este trabajando.

En una segunda etapa que realizaremos al cabo de 60 días, procedemos a la toma de impresiones y medidas, que consiste en la toma de moldes para la posterior colocación de coronas. Estos 60 días son el tiempo necesario que necesita el implante para solidificarse (oseointegración) al hueso. Es posible que algunos pacientes necesiten más tiempo en función de su respuesta al tratamiento

En la tercera y última etapa del tratamiento procedemos a la colocación definitiva de las coronas dentales. Una vez transcurrido un par de horas desde la colocación de las coronas, el paciente puede comenzar la masticación.

Nuestro sistema de implantología carece de mantenimiento, por lo que un cepillado normal como si de un diente natural se tratara es suficiente. A diferencia de los sistemas tradicionales de implantología, PIFER ha suprimido la etapa de mantenimiento del implante pero siempre es recomendable una revisión anual.