Hoy en día los pacientes buscan los tratamientos menos invasivos o que puedan realizarse con técnicas quirúrgicas menos agresivas.
Mujeres y hombres solicitan técnicas más sencillas, de rápida recuperación, por lo que los cirujanos plásticos actualizamos nuestras técnicas y nos adaptamos a la demanda social. Somos conscientes de que se nos exigen buenos resultados con menor coste económico, laboral y social, es decir, con una rápida recuperación.
Llega a España uno de estos tratamientos que están llamados a convertirse entre los más solicitados por los afectados de una malformación de los pabellones auriculares conocida por “orejas en soplillo”, “orejas prominentes” o “orejas en asa”.
Esta malformación consiste en el despegamiento de uno o de ambos pabellones auriculares que ven incrementada su separación de la cabeza, creando un ángulo más abierto y una mayor visibilidad de las mismas. La causa suele ser la falta de formación del pliegue de cartílago (pliegue anti-helicoidal) que se encuentra entre el pliegue helicoidal o hélix, que es la zona más externa de la oreja, y la concha o hueco que da origen al conducto auditivo externo.
UN NUEVO DISPOSITIVO
Se trata del earFold®.
La industria médica, junto a los cirujanos plásticos, está en continua investigación y desarrollo de nuevos dispositivos. Este es un nuevo avance del que pronto vamos a poder disponer los cirujanos plásticos y que va a simplificar, y poner al alcance de todos, la corrección de las “orejas prominentes”.
EN QUE CONSISTE
EarFold® es un implante médico diseñado como una corta tira de metal hecha con una aleación de titanio y níquel. Esta aleación ha sido utilizada ampliamente en medicina durante años, por ejemplo, en los dispositivos coronarios conocidos como stents. El implante consiste en una finísima tira curvada de metal cubierta con un baño de oro para reducir su visibilidad bajo la piel.
Está diseñado para ser biológicamente compatible y para ser dejado colocado permanentemente.
LA INTERVENCIÓN
Mediante una sencilla intervención con anestesia local y en menos de veinte minutos, sin necesidad de hospitalización o de una lenta recuperación, aquellos pacientes seleccionados que padecen este problema en sus orejas van a poder disfrutar de una sencilla solución.
EarFold® es introducido bajo la piel de la oreja a través de una pequeña incisión de menos de 1 cm bajo anestesia local. El lugar adecuado para su colocación es determinado por el cirujano previamente, mediante la utilización de unos probadores externos que muestran al paciente cual va a ser el resultado obtenido después de su inserción, así que los deseos de los pacientes son tenidos en cuenta sin lugar a dudas.
Una vez insertado bajo la piel, el implante aprieta el cartílago de la oreja y lo fuerza a adoptar inmediatamente la forma pre-definida de la tira curvada de metal. Esto crea o intensifica la forma del pliegue anti-helicoidal forzando al cartílago que se moldea con la forma del implante.
EarFold® se mantiene sin moverse y continúa su influencia en la forma del cartílago, asegurando la nueva forma de la oreja.
¿QUÉ VENTAJAS OFRECE?
- Es un procedimiento mínimamente invasivo realizado en menos de 20 minutos y con anestesia local ambulatoria.
- Ofrece una inmediata corrección y una rápida recuperación.
- Los resultados son predecibles y permanentes, con mínimas molestias para el paciente.
- Tiene menos efectos secundarios que la cirugía convencional, la otoplastia.
¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO?
Principalmente está indicado en pacientes que no desean someterse a una cirugía más agresiva, y que no tengan múltiples malformaciones del pabellón auricular.
También está indicado en niños que puedan ser intervenidos con anestesia local, aunque es posible que con el crecimiento deban cambiar sus implantes mediante una nueva y sencilla intervención de recambio. El implante después de más de nueve meses puede producir resultados permanentes.
¿QUIÉN PUEDE REALIZAR EL TRATAMIENTO?
Cualquier médico especialista en cirugía plástica que haya recibido previamente una formación adecuada en la colocación de estos nuevos dispositivos.
El Dr. Julio Terrén ha sido el primer cirujano plástico designado por Allergan, compañía distribuidora en España, para la utilización de earFold® en Valencia y Castellón, y para formar a otros especialistas en este innovador tratamiento.
Fuentes: Northwood Medical Innovation Ltd – Allergan SA
Dr. J. Terrén
www.drterren.com