Liposucción: técnicas quirúrgicas

884
liposuccion tecnicas quirúrgicas

¿Qué es la liposucción?

Hasta hace pocos años, las deformidades de la silueta corporal por acúmulos grasos localizados no tenían una solución quirúrgica aceptable.

Sin embargo actualmente se puede recurrir a la cirugia de liposuccion para corregirlos en pacientes de peso normal.

No obstante se debe insistir en que la Liposucción no es un tratamiento de la obesidad sino que está destinada a corregir aquellas regiones corporales, en las cuales persisten acúmulos grasos habitualmente rebeldes a las dietas alimenticias.

Otro caso en el que la liposucción se realiza es para eliminar la ginecomastia en adolescentes y hombres, cuando esta es debida exclusivamente a una acumulación de grasa en el pecho masculino, el cual ofrece un aspecto poco atlético o varonil, asemejándose más a la forma de u pecho femenino.

Técnicas de liposucción

El tipo de anestesia empleada para la realización de una Liposucción es variable, estando en función del volumen y de las zonas corporales a tratar.

A lo largo del tiempo se han desarrollado numerosas técnicas que ofrecen una serie de ventajas sobre la liposucción tradicional.

  • Con la liposucción tumescente se inyecta un liquido que actúa como anestésico y disminuye el sangrado.
  • La liposucción WAL, también llamada Aqualipo o liposucción Body Jet, extrae las células grasas de forma más suave, lo que proporciona una mayor supervivencia de las células grasas extraídas, las cuales pueden ser utilizadas para el lipofilling. Asimismo, da lugar a menos sangrado y a una recuperación más rápida del paciente.
  • La liposucción Váser también llamada de alta definición, permite extraer más grasa cercana a los músculos, por lo que ofrece unos resultados más definidos. Suele utilizarse para realizar el famoso Six-Pack o marcación abdominal. El precio de la liposucción Váser es más alto que el del resto de técnicas.

Habitualmente se emplea anestesia epidural o anestesia local, siendo muy pocos los casos en los que se precisa una anestesia general. El periodo de estancia en la clínica oscila entre 6-24 horas.

La técnica consiste en la aspiración de la grasa de un área determinada mediante la introducción de una cánula conectada a un aspirador de vacío precisando sólo de unas pequeñas incisiones de aproximadamente 2-3 mm. de longitud para la introducción de dicha cánula que con el paso del tiempo se harán imperceptibles.

Técnica de liposucción paso a paso

La liposucción es el segundo procedimiento de cirugía estética más popular después del aumento de pecho.

Durante la consulta inicial, el cirujano explicará todos los aspectos del procedimiento de liposucción en detalle. Aunque el enfoque y la técnica varían de un paciente a otro, la mayoría de las cirugías de liposucción tendrán el mismo esquema básico.

Anestesia

La cirugía estética de liposucción se puede realizar con anestesia general o local.

La anestesia general se administrará en forma de gas o de inyección, y hará que el paciente esté dormido durante todo el procedimiento.

La anestesia local, por otro lado, sólo adormecerá la zona específica del cuerpo a tratar, y el paciente permanecerá consciente durante la cirugía.

La liposucción tumescente es una técnica muy popular hoy en día, que sólo implica el uso de anestesia local. Esto hace que el procedimiento sea menos invasivo e implica una recuperación más rápida.

Sin embargo, la elección de la técnica y el uso de la anestesia se determinará en función de la extensión de la grasa a eliminar y teniendo en cuenta varios otros factores.

Realización de las incisiones

Una vez que el paciente ha sido anestesiado, el cirujano realizará pequeñas incisiones en zonas concretas del cuerpo para eliminar el exceso de tejido graso. Las incisiones suelen ser menores, de entre un cuarto y un tercio de pulgada, simplemente del diámetro de la cánula que se introduce para la aspiración de la grasa.

Un cirujano experimentado se asegurará de que la colocación de las incisiones es tal que la cicatriz posterior sigue siendo discreta en la medida de lo posible.

Eliminación del tejido graso

A través de las incisiones, el cirujano insertará un tubo de vacío delgado llamado cánula.

Se adentrará en las capas de grasa más profundas. El cirujano desalojará manualmente las células grasas moviendo la cánula de un lado a otro. Una vez desintegradas las células adiposas, éstas serán succionadas con la ayuda de una bomba de vacío o jeringa adjunta.

En esta fase pueden combinarse el láser, los ultrasonidos, la radiofrecuencia u otras tecnologías para que la eliminación de la grasa sea más fácil y menos invasiva.

El paciente recibirá líquidos de reposición por vía intravenosa durante y después de la liposucción, ya que la eliminación de la grasa conllevará la eliminación de cierta cantidad de sangre y fluidos corporales junto con la grasa.

Cierre de las incisiones

Tras la intervención, el cirujano cerrará las incisiones con suturas extraíbles o disolubles.

Pueden colocarse tubos de drenaje bajo la piel durante unos días para recoger el exceso de líquido y minimizar el riesgo de infección. Las suturas y los drenajes suelen retirarse en un plazo de entre una semana y diez días.

En algunos casos, el cirujano puede mantener las incisiones abiertas para minimizar los hematomas y la hinchazón.

Liposucción con otros procedimientos

La liposucción es un procedimiento altamente personalizable que puede realizarse junto con otras cirugías para obtener resultados más completos.

La abdominoplastia, el lifting corporal, la reducción mamaria y la cirugía de cambio de imagen son algunos de los procedimientos que suelen combinarse con la liposucción.

Zonas a liposuccionar

Mediante la Liposucción se puede aspirar grasa de diversas regiones corporales.

Podemos decir que con la liposucción podemos eliminar el exceso de grasa exsitente en cualquier zona corporal. No obstante las zonas que más comúnmente son objeto de liposucción son las caderas, muslos, abdomen, cartucheras, flancos, espalda, rodillas o papada etc.

En algunas ocasiones la técnica se realiza conjuntamente con otras intervenciones como Abdominoplastias, etc.

En muchas otras ocasiones la grasa extraída se purifica y se utiliza para el relleno de otras zonas corporales en las que se desea obtener un aumento de volumen permanente.

A esta técnica se le denomina lipofilling o lipotransferencia de grasa y puede realizarse en multitud de zonas corporales: así tenemoe el lipofilling facial, lipofilling de pecho….

lipoblog2

Postoperatorio y recuperación de la liposucción

– Después de la intervención se coloca una prenda compresiva (faja) la cual deberá ser llevada durante un periodo variable de tiempo, siendo por lo general de un mes, aunque puede ser sustituida posteriormente por unas medias de compresión.
– No es infrecuente que el paciente se encuentre fatigado y con unas variaciones de la sensibilidad en la zona intervenida que se resolverán pasadas unas semanas.
– En las zonas intervenidas aparecen equimosis que se irán reabsorbiendo entre una y dos semanas.
– Es aconsejable la realización de una serie de masajes sobre las zonas intervenidas para favorecer la retracción de la piel y la remodelación de la zona intervenida.

Complicaciones y riesgos de la liposucción

Como toda intervención quirúrgica, hay unas características evolutivas específicas y unos mínimos riesgos en la misma.
– Aparece un edema postoperatorio que se irá resolviendo progresivamente en un periodo aproximado de un mes.
– Cierto grado de endurecimiento cutáneo en las zonas intervenidas que puede persistir durante un mes.

Consideraciones finales

La eliminación de grasa que se ha realizado tras una Liposucción es definitiva.

Las células grasas no tienen capacidad reproductora, por lo que todas aquellas células absorbidas en una Liposucción se han eliminado permanentemente.

Si el paciente engorda, lo hará armónicamente, sin presentar los acúmulos grasos localizados previos a la Liposucción.
Dr. Julio Puig Melo
Clínicas Julio Puig (Valencia y Gandia)

Cirujano plástico Dr. PUig-Rosado

Dr. Puig-Rosado: Cirujano Plástico