Cómo elegir el mejor colchón para ti

793
como elegir el mejor colchón para ti

Si quieres comprar un colchón nuevo, quizá lo más difícil sea saber por dónde empezar.

¿Vas a una tienda física o compras por Internet?

¿Priorizas el precio sobre el resto de características o no te importa demasiado el precio y para ti lo fundamental es el descanso?

¿Y qué pasa con el tamaño, la forma, la composición de los materiales y el diseño?

¿O quizás estás buscando colchones con determinadas características especiales como los colchones XL, colchones para personas activas o los mejores colchones para la espalda?

Sí, son muchas cosas a tener en cuenta, sobre todo si es la primera vez que compras un colchón.

Aspectos fundamentales en la compra de un colchón

Cuando estás pensando en la compra de un colchón tienes que hacerte una serie de preguntas importantes a tener en cuenta al comprar un nuevo colchón.

  • ¿Qué edad tiene tu colchón?
  • ¿Qué firmeza necesitas?
  • ¿Cuánto pesas?
  • ¿Qué tipo de colchón necesitas?
  • ¿Cuál es tu presupuesto?

Aunque la búsqueda de cada persona va a ser un poco diferente, el hecho de resolver estos dilemas te permitirá tener un gran éxito en sus compras. Así que, ¡comencemos hablando de la edad del colchón!

La edad del colchón

Piensa en empezar a pensar en comprar un nuevo colchón si el tuyo tiene más de 8 a 10 años.

No se trata de una norma fija, ya que además la duración depende del tipo de material del colchón, de forma que los de látex pueden durar hasta 12 años en buenas condiciones, mientras que los de espumas viscoelásticas duran en torno a los 10 años y los de muelles algo menos en torno a los 8 años.

Por tanto los 8 a 10 años suele ser un buen punto de referencia para comprobar si tu colchón sigue cumpliendo su función de arrullarle.

¿Qué firmeza necesitas para tu colchón?

La firmeza se refiere a lo duro o blando que es un colchón.

Aunque parezca una cuestión sencilla, saber la firmeza del colchón que necesita cada persona puede ser bastante complicado. Ten en cuenta que la sensación de firmeza de un colchón varía de persona a persona según tus propias definiciones de lo que es suave o firme, y está influenciado por tus características corporales.

Esto puede complicarse aún más por el hecho de que muchas personas confunden el soporte con la firmeza.

Un colchón con soporte es aquel que te permite colocar la columna vertebral alineada y que no crea puntos de presión. Ello puede conseguirse tanto en un colchón de firmeza suave, media o firme.

La firmeza se refiere sólo a la «sensación» real de la cama. En resumen, se puede encontrar un colchón de apoyo en todo el espectro de firmeza.

Dicho esto, la mayoría de las personas se encuentran cómodas con un nivel de firmeza medio de entre 4 a 7 sobre una escala de 10.

¿Cuánto pesas?

El peso es otro factor importante a tener en cuenta a la hora de elegir un nuevo colchón, ya que el hundimiento, el abrazo, la sensación, la refrigeración y el apoyo de un colchón pueden verse muy afectados por tu peso corporal.

De hecho, dependiendo de tu peso es posible que necesites un tipo específico de colchón para satisfacer tus necesidades de sueño.

Así las personas con bajo peso, típicamente menos de 65-70 kilos, pueden elegir una sensación suave (4-6/10 en la escala de firmeza), ya que no te vas a hundir en el colchón.

Para las personas de peso medio, digamos entre los 70 a 90 kilos, la mayoría se encontrarán cómodos con un colchón de firmeza media de 5,5-7/10.

Colchones XL

A la hora de buscar los mejores colchones XL para personas con elevado peso corporal, generalmente a partir de los 90 kilógramos, puede no ser fácil encontrar algo que te ofrezca el apoyo y la comodidad que necesitas.

En estos casos hay que prestar especial atención a características del colchón como la durabilidad, la presencia de capas con materiales reforzados, desde una capa adicional de espuma de poliéster de alto densidad hasta muelles ensacados más altos que proporcionan apoyo adicional y permiten un buen flujo de aire, el grosor total del colchón, el soporte de los bordes, transferencia de movimiento, transpirabilidad y capacidad de refrigeración.

Colchones para personas activas

Si eres una persona físicamente activa, seguro que entiende la importancia de un buen descanso nocturno. Tanto si te gusta el running, montar en bicicleta, nadar o levantar pesas, un colchón para personas activas que reduzca la presión en tus zonas más sensibles y ayude a tu cuerpo a recuperarse durante la noche puede ser una inversión inestimable.

Algunos colchones están diseñados específicamente pensando en los atletas y otras personas físicamente activas.

Están construidos con capas de confort que alivian la presión, materiales de soporte que no se hunden demasiado y cubiertas innovadoras diseñadas para aliviar los dolores y molestias incluso después de los días de deporte más intenso.

¿Qué tipo de colchón necesitas?: colchones para la espalda

Aunque no exista un consenso real sobre cuál es el colchón perfecto, todos somos capaces de establecer la relación entre el tipo y estado de nuestro colchón y el dolor de espalda.

Elegir un colchón puede ser complicado. Por lo general, el colchón no debe ser ni demasiado blando ni demasiado firme.

Una vez más, los estudios se han inclinado hacia el colchón de firmeza media como generalmente mejor para el dolor de espalda. Un informe canadiense encontró que los colchones duros eran los menos eficaces en el tratamiento del dolor de espalda baja.

A la hora de comprar uno de los mejores colchones para la espalda ten en cuenta los siguientes aspectos:

1. Considera el tamaño
Si compartes cama con un compañero con sueño agitado busca un colchón doble de látex natural que aíslan la transferencia de movimiento.

2. Determinar el grosor de su colchón
Los colchones ortopédicos suelen ofrecerse en grosores de 5, 6 y 8 pulgadas. Si pesas más de 60 kg, un colchón de 13 cm será suficiente, pero si pesas entre 60 y 80 kg, se recomienda un colchón de 16 cm como mínimo. Si pesas más de 80 kg, piensa en colchones con un grosor de más de 20 cm.

3. Consultar a un profesional médico
Consulta a un quiropráctico, osteópata o fisioterapeuta para determinar la raíz de tus molestias en la espalda y saber más sobre qué tipo de colchón requiere tu cuerpo.

4. Elige el material de tu colchón
Dado que los colchones de espuma viscoelástica y de látex natural son los dos tipos de colchones ortopédicos más utilizados, investiga las ventajas e inconvenientes de cada tipo.

Aunque ambos proporcionan un excelente soporte para la espalda, la espuma viscoelástica es sintética y poco transpirable, mientras que el látex natural es natural y tiene una excelente circulación de aire.

5. Llévate el colchón para probarlo: no te limites a dormitar unos minutos en el suelo de la sala de exposición. Comprueba la política de devoluciones. Prueba la cama durante un mes o el tiempo que puedas, y si descubres que no te ayuda a dormir o a combatir el dolor de espalda, cámbialo por otro.

6. Ten en cuenta tu temperatura corporal. Las personas no duermen bien cuando tienen calor, por lo que mantenerse fresco es importante para el descanso. Si vives en un clima cálido o simplemente tu dormitorio se calienta por la noche, es importante encontrar un colchón con un material transpirable.

7. Piensa en cómo duermes. La posición en la que duermes afecta a la distribución de tu peso en el cuerpo, las articulaciones y la cama. Elegir un colchón con la firmeza adecuada para tu estilo de sueño puede ayudar a aliviar el dolor y las molestias.

Si el colchón es demasiado firme, provoca una presión excesiva en ciertas partes del cuerpo, y si es demasiado blando, permite que el cuerpo se hunda en malas posturas. Lo mejor es un colchón de firmeza media que permita que los hombros y las caderas se hundan ligeramente.

Entender cómo duermes también puede darte una mejor idea para mejorar tu postura por la noche, lo que podría significar menos dolores y molestias por la mañana.