INSTITUTO GERIÁTRICO VALENCIANO

767

Experiencias intergeneracionales en un Centro de Atención Integral al Mayor

Iniciamos este artículo desde la premisa de nuestro centro, la atención integral al mayor. Instituto Geriátrico Valenciano trabaja no solo por una atención socio-sanitaria multidisciplinar, basada en el esquema habitual de cuidados, sino que plantea novedosos programas de atención como la terapia asistida con animales y los encuentros intergeneracionales.

Uno de los parámetros de bienestar en nuestros mayores, son las relaciones con la comunidad. La participación social es fundamental a través de nuestro ciclo vital, y como tal es importante adaptarla a dicho ciclo. El paso de los años en contra de ser un factor determinante de cese en la vida social, es un valor en alza para el aprendizaje de otras generaciones y culturas.

Entre los programas de atención a nuestros mayores, destacamos el intergeneracional, planteado como un espacio de intercambio socio-afectivo entre adolescentes y mayores con pasados culturales diversos.

¿Qué es un programa intergeneracional?

Atendiendo a la bibliografía existente, los programas intergeneracionales comprenden actividades o programas que incrementan la cooperación, la interacción y el intercambio entre personas de distintas generaciones. Estas personas comparten sus conocimientos y recursos y se apoyan mutuamente en relaciones que benefician tanto a los individuos como a su comunidad.  Estos programas proporcionan oportunidades a las personas, a las familias y a las comunidades para disfrutar y beneficiarse de la riqueza de una sociedad para todas las edades.

Características esenciales en los programas Intergeneracionales

  • Demostrar beneficios mutuos para los participantes.
  • Establecer nuevos roles sociales y/o nuevas perspectivas para los niños, jóvenes y mayores implicados.
  • Involucrar a múltiples generaciones, incluyendo por lo menos dos generaciones no adyacentes y sin lazos familiares.
  • Promover mayor conocimiento y comprensión entre las generaciones más jóvenes y las mayores, así como el crecimiento de al autoestima para ambas generaciones implicadas.

Actividades Intergeneracionales en Instituto Geriátrico Valenciano
En Instituto Geriátrico Valenciano entendemos nuestro centro como la prolongación del hogar de nuestros mayores, un hogar ubicado en el barrio de la malvarrosa, en un entorno privilegiado, entre otras cosas por su enriquecedora actividad social.

Una de las vías de participación de nuestros mayores en el entorno es la actividad generada a través del programa de intergeneracional, llevado a cabo actualmente en colaboración del Colegio Santiago Apóstol.

Tras dos ejercicios de estrecha colaboración con diversas instituciones educativas del barrio, hemos podido comprobar los numerosos beneficios de las experiencias intergeneracionales tanto para los niños y adolescentes con los que hemos colaborado como para nuestros mayores.

Beneficios

  • Eliminación de estereotipos respecto a la vejez.
  • Conocer las patologías asociadas a la edad y sus cuidados básicos
  • Favorecer la empatía entre ambos grupos de edad
  • Experimentar sensaciones de ocio y disfrute en actividades colectivas
  • Transferencia de valores entre mayores y culturas

A continuación mencionamos de forma esquematizada y organizada temporalmente las actividades desarrolladas en el centro durante el Programa:

SESIÓN 1: día 19 de octubre de 2011.
Visita guiada por las instalaciones del Centro, explicación de horarios, Programas y servicios, presentación de los profesionales y presentación y charla con tres de nuestras residentes.

SESIÓN 2: día 30 de noviembre de 2011.
Incorporación de los chicos a los diferentes programas desarrollados con los mayores: actividad de gimnasia y juegos con balón en Fisioterapia, actividad de manualidades conjunta y actividad lúdica con la consola Wii por parte de 2 niños y 2 mayores

SESIÓN 3: día 7 de diciembre de 2011.
Actividad de manualidad conjunta niños-mayores en la que ambos colaboraron en la creación de adornos para la decoración del Centro para la Navidad. También, por turnos fueron pasando niños y mayores a jugar con la Wii.

SESIÓN 4: día 29 de febrero de 2012.
En primer lugar Charla educativa sobre la tipología de mayores ingresados en nuestra residencia. Después hacemos 2 grupos de trabajo intergeneracional en actividades de Fisioterapia de y de Entrenamiento Cognitivo. Evaluación psicológica de una de nuestras residentes con la presencia de 2 niñas.

SESIÓN 5: día 12 de marzo 2012.
Colaboración de niños y mayores en la elaboración de los adornos para la festividad de Fallas en el Centro. Globotà en las instalaciones y almuerzo final gentileza de Instituto Geriátrico Valenciano.

SESIÓN 6: día 18 de abril de 2012.
Excursión a los jardines de la Cuidad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Actividad de gestualidad y praxis intergeneracional y por último almuerzo al aire libre gentileza del Colegio Santiago Apóstol.